DURACIÓN
La segunda cualidad del sonido que vamos a trabajar es la duración.
A modo de introducción, el sonido es una sensación percibida por el oído al recibir variaciones de presión, las cuales son generadas por movimientos vibratorios.
La duración corresponde al tiempo que se mantienen las vibraciones producidas por un sonido. Éste parámetro está relacionado con el ritmo.
Los sonidos largos son los que tienen más tiempo y más notas por igual.
Los sonido cortos son aquellos sonidos que duran unos pocos segundos y unos pocos minutos por igual pero jamás más que eso.
A modo de introducción, el sonido es una sensación percibida por el oído al recibir variaciones de presión, las cuales son generadas por movimientos vibratorios.
La duración corresponde al tiempo que se mantienen las vibraciones producidas por un sonido. Éste parámetro está relacionado con el ritmo.
Los sonidos largos son los que tienen más tiempo y más notas por igual.
Los sonido cortos son aquellos sonidos que duran unos pocos segundos y unos pocos minutos por igual pero jamás más que eso.
Actividades
1. Adivina adivinanza
Esta actividad consiste en reconocer los diferentes sonidos que escuchemos y decir si son de duración larga o corta. Aquí se trabajará la discriminación auditiva en cuanto a la duración.
2. Imítame
La finalidad de esta actividad también es trabajar la discriminación auditiva del sonido respecto a la duración mediante la interpretación de estos sonidos y la imitación a la maestra.
Marisa Valera Abiétar




Comentarios
Publicar un comentario