COMPRENSIÓN ESCRITA
Comprensión escrita
A modo de introducción definiremos la comprensión escrita. En este caso, la comprensión escrita hace referencia a la comprensión de forma literal el sentido general, la información esencial, los puntos principales y los detalles más relevantes en textos escritos claros y bien organizados en lengua estándar y sobre temas generales o actuales relacionados
con la propia especialidad o en los que tiene un interés especial.
Para ello proponemos una serie de actividades esenciales:
- Dibujo: La imagen siempre es un refuerzo para comprender un texto, por eso los libros para los más pequeños están repletas de ellas. Así pues, hacer un dibujo interpretando aquello que han leído trabaja profundamente la comprensión lectora. Asimismo, se pueden relacionar imágenes con fragmentos de texto.
- Crear una historia por grupos: Es una actividad muy divertida que requiere leer y comprender la historia que han escrito los compañeros o compañeras para seguir con la misma trama y los mismos personajes. Además, posteriormente, se puede realizar un role-playing para interpretar la obra.
- Palabra fantasma: Esta actividad consiste en escoger un texto adecuado a la edad de tus alumnos y eliminar algunas palabras. Los estudiantes deberán colocar las palabras para que el texto tenga un sentido. Puedes regular el grado de complejidad según las características del grupo, dándoles las palabras desordenadas o bien dejándolos que creen su propio texto.
- Y por último, os dejamos un link con una serie de actividades perfectas para trabajar la comprensión escrita. https://www.imageneseducativas.com/wp-content/uploads/2017/01/Fichas-01-10.pdf



Comentarios
Publicar un comentario