ALTURA

La primera cualidad del sonido que vamos a trabajar es la altura.

A modo de introducción, el sonido es una sensación percibida por el oído al recibir variaciones de presión, las cuales son generadas por movimientos vibratorios.
La altura de los sonidos es la cualidad que diferencia un sonido agudo de un sonido grave.

Para ello diferenciaremos entre los sonidos graves y agudos:
-Los sonidos graves​ son los sonidos bajos con baja frecuencia del espectro audible (20 Hz- 20.000 Hz), son sonidos que están a menos de 250 Hz. 
-Los sonidos agudos son los sonidos que componen la gama de altas frecuencias del espectro audible (de los 15 a los 40.000 hercios son las audiofrecuencias que el oído humano es capaz de captar).




Actividades
1. Adivina adivinanza 
Esta actividad consiste en reconocer los diferentes sonidos que escuchemos y decir si son agudos o graves. Aquí se trabajará la discriminación auditiva en cuanto a la altura.

2. Imítame
La finalidad de esta actividad también es trabajar la discriminación auditiva del sonido respecto a la altura mediante la interpretación de estos sonidos y la imitación a la maestra.


Marisa Valera Abiétar 

Comentarios

MÁS VISTO